EU alista borrador sobre empleo en el round 3 del TLCAN

El documento no ofrecerá detalles sobre salarios, un tema que ha sido abordado por sindicatos de los socios de México pues señalan que no pueden competir con lo que se paga a los mexicanos.
Las negociaciones para modernizar el TLCAN se aceleraron este martes con la llegada de representantes de alto rango de Canadá, Estados Unidos y México a Ottawa, donde se espera que Estados Unidos proponga el borrador de un texto sobre empleo, inversión y propiedad intelectual.
Líderes sindicales de Canadá y Estados Unidos acusan que las leyes laborales más flexibles y sueldos más bajos de México elevan las ganancias corporativas a expensas de los trabajadores de sus países, haciendo del asunto uno de las más disputados de las negociaciones del TLCAN.
Funcionarios con conocimiento de la propuesta que presentará Estados Unidos dijeron que el texto no ofrecerá detalles sobre los sueldos de los trabajadores. Líderes empresariales mexicanos han dicho que los derechos y pagos a los trabajadores son un asunto interno que cada país debe resolver.
Los miembros del bloque quieren tener un acuerdo para fines de año, antes de la campaña presidencial de México.
Estados Unidos aún no presenta sus demandas.
El gobierno de Donald Trump quiere más contenido estadounidense en los autos, la principal fuente del déficit de 64,000 millones de dólares con México y de 11,000 millones de dólares con Canadá.
Fuente: Expansión